Windows 1.0
Es la primera versión independiente de Microsoft Windows, utilizaban memoria en modo real, lo que limitaba a 1 megabyte la memoria RAM.
tenía muy pocas funcionalidades y consiguió poca popularidad, probablemente porque las aplicaciones que traía no tenían la potencia necesaria para usuarios de negocios. De todas maneras, permitía el uso de mouse, menús desplegables y gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
Windows 2.0
Contenía nuevas aplicaciones como Word y Excel, también Microsoft incorporo iconos, ventanas traslapadas y archivos PIF para DOS. Estas nuevas aplicaciones podían usarlas al usar otros programas. Esta versión utilizaba memoria en modo real por lo tanto limitaba a que la memoria RAM usara 1 GB.Borraron el Escritorio de Tareas y crearon el "escritorio" lo que les pareció interesante; pero al abrir el escritorio también creo problemas con Apple ya que Microsoft había violado un acuerdo.
Windows 3.0
Incluye una interfaz de usuario mejorada significativamente, así como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las capacidades de gestión de memoria de los procesadores de Intel 80286 y 80386. Programas en modo texto escrito para MS-DOS pueden ser ejecutados dentro de una ventana, por lo que el sistema se puede usar como una base de la multitarea crudo para los programas tradicionales.
Al ejecutar varios programas a la vez llega el momento en que ocurren errores, pues no tiene mucha capacidad para ejecutar tantos programas a la vez.
Windows 3.0 fue la única versión de Windows que se puede ejecutar en tres modos diferentes de memoria:
- Modo real, destinados a equipos antiguos con una CPU Intel 80286 a continuación, y que corresponde a su modo real;
- El modo estándar, destinada a ordenadores con un procesador 80286, y que corresponde a su modo protegido;
386 modo mejorado, destinado a los nuevos ordenadores con un procesador Intel 80386 o superior, y que corresponde a su modo protegido y el modo virtual 8086.
Windows 3.1
Tiene un conjunto de programas que funciona con ayuda del sistema operativo DOS. Presenta un interfaz grafica que permite hacer uso de menús, cuadros de dialogo e iconos, entre otros.puede trabajar en red, la instalación y configuración se mejoró con Windows for Workgroup.
Proveía capacidades para competición punto a punto de archivos e impresoras. Los archivos podían ser accedidos desde otras máquinas corriendo DOS o Windows.
Si intentas ejecutar varios programas a la vez, normalmente obtendrás errores o funcionará lentamente.
Procesador: 80386sX o superior
Memoria RAM: 2 MB (3 MB Recomendado)
Espacio en el Disco Duro: 7 MB (15 MB Recomendado)
Windows NT
Sistema de instalación sencillo y guiado que permite a cualquier usuario realizar la instalación, sin importar su nivel de conocimientos de Informática.
Diseño real de 32 bits. Todo el código de Windows NT en 32 bits, lo que le proporciona mucha más velocidad que otros operativos escritos con tecnología de 16 bits.
· Características de multitarea y multiproceso. Windows NT proporciona multitarea preferente, lo que permite una ejecución de todos los procesos, y además soporta varias CPU lo que es rendimiento.
· Soporta de CPU RISC. Windows NT no sólo soporta CPU basadas en INTEL, sino en diferentes tipos de CPU como Poder PC, DEC Palpa y MAC.
- Limitaciones en la cantidad de memoria RAM de trabajo, es decir, cuenta con un máximo y un mínimo de memoria RAM para ser utilizado en diferentes tipos de tareas.
- El usuario no cuenta con posibilidad de limitar el uso de espacio en el disco duro.
- Incompatibilidad con archivos NFS.
- No cuenta con funciones de bloqueo contra intrusiones al sistema.
- Incompatibilidad con algunas ejecuciones de comandos DOS.
Windows 95
Estrenaba una nueva interfaz de usuario más sencilla y potente que sus antecesores, convirtiendo al sistema operativo en menos de dos años en el de más éxito de todos los tiempos, a pesar de sus defectos.
Con la instalación de Internet Explorer 4.0 se incluyó una actualización llamada Windows Desktop Update que una vez instalada confería a Windows 95 (y NT 4.0) una interfaz de usuario muy similar al que sería su sucesor, Windows 98. Esta actualización desapareció en las siguientes versiones de Internet Explorer.
Ventajas
- Instalación de programas.
- Desinstalación de programas.
- Ambiente gráfico.
- Los nombres de los archivos pueden contener hasta 255 caracteres.
- Permite realizar una misma actividad de diferentes formas.
- Utilización de ficheros.
- Creación y edición de gráficos
- Multitareas.
- Multimedia.
- Juegos.
- Eliminación y recuperación de archivos de la papelera de reciclaje.
- Permite abrir su antecesor (el sistema operativo MS-DOS) y ejecutar programas en él.
Desventajas
1) El sistema de archivos era FAT16, las últimas versiones de Windows 95 ya soportaban FAT32. La limitante de FAT16 era los tamaños lógicos de disco y las particiones.
2) Al igual que el punto anterior, jamás soporto dispositivos USB, pero dicen que en las versiones finales, ya los soportaba.
Windows 98
Sistema operativo y, como tal, se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. En esta versión se incorporan todas las novedades surgidas desde el año 1995 en adelante. Windows 98 se generó a partir de Windows 95, del Windows 3.11, Windows 3.1 y del DOS. Su principal diferencia con los primeros es que usa el sistema de archivos FAT 32, lo que lo hace mas rápido ya que almacena los datos más eficazmente, lo que crea varios cientos de MB de espacio en disco adicional en la unidad.
VENTAJAS
- Por su manejo de 32 bits a la vez, en lugar de 16 (entre el disco duro, RAM y Microprocesador), su funcionamiento es más rápido en computadoras Pentium.
- Su diseño general es más sencillo, por ejemplo para iniciar un programa o accesorio sólo se hace click en el botón Inicio y se selecciona el programa deseado.
- Los programas que se tengan en ejecución aparecerán en la parte inferior de la pantalla, llamada barra de tareas, y al hacer click sobre cualquiera de ellas se reactivará.
- El explorador de Windows permite trabajar con todas sus unidades de discos flexibles y duros, CD-ROM, impresoras, red y cualquier otro dispositivo conectado a la computadora.
Desventajas
- En algunos casos no será posible instalar Windows 98 por incompatibilidad del microprocesador.
- La versión beta (de prueba) de Windows 98 traía muchos errores, la versión completa trae menos, pero aún trae.
- La copia de seguridad (Herramienta del Sistema) del Windows 98 no es compatible con la de Windows 95.
- Algunos controladores (drivers) necesitan actualizarse para funcionar en Windows 98.
- Existen programas con versiones para Windows 95 y para Windows 98, donde los programas para Win 98 no corren (funcionan) completamente en Win 95.
REQUISITOS DE INSTALACIÓN
· Unidad de CD-ROM o DVD-ROM.
· Procesador 486DX a 66 MHz o más rápido (se recomienda Pentium)
· 16 megabytes (MB) de memoria (se recomienda 24 MB)

Windows millenium
Windows 2000
Su abundancia de herramientas de conectividad, madurez de la interfaz, buen reconocimiento del hardware y estabilidad. Se añade a esto el soporte de nuevas tecnologías, las mejoras en sus funciones de informática remota, aplicaciones centralizadas de servicio y reinicios obligatorios drásticamente reducidos.
Ventajas
La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
Es multitarea y multiusuario.
Apoya el uso de múltiples procesadores.
Soporta diferentes arquitecturas.
Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
Desventajas
Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: número máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
No soporta archivos de NFS.
No ofrece el bloqueo de intrusos.
No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
Contiene numerosos problemas de seguridad ya que no existe una política activa de seguridad local.
REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1.- Disco de Instalación de Windows 2000 Server y Professional
2.- Lector de CD-ROM
3.- Unidad de disquete
4.- Monitor VGA o superior
5.- Teclado compatible con Windows
6.- Mouse compatible con Windows
7.- Procesador Pentium, AMD Athlon/Duron Professional - Server
-Ambiente gráfico
-Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
-Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
-Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
-Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
-ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
-Escritorio remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
-Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
-Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
-Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
-Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
-Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
-ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
-Escritorio remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
-Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
VENTAJAS
-Mayor compatibilidad de hardware.
-Fué enfocado en el desarrolo para uso d video juegos.
-Los controladores de dispositivos se encuentran actualizados.
-Mayor velocidad en procesamiento.
DESVENTAJAS
El centro del sistema operativo es muy pequeño por lo que puede
ser atacado por virus y procesos escritos para arruinarlo.
-La seguridad en windows es muy baja ya que tiene ciertos puertos
que pueden ser accesados desde Internet y estos deben de ser protegidos
con parches que envia Microsoft cuando los encuentra o algun software
protector.
REQUISITOS DE INSTALACIÓN
- Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz)
- Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB)
- Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro
- Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
Windows Server
Es el sistema operativo de servidor más rápido y más seguro que ha existido. ofrece herramientas que le permiten implementar, administrar y usar su infraestructura de red para obtener una productividad máxima.puede ayudarle a crear una infraestructura desoluciones de negocio para mejorar la conectividad con empleados, socios, sistemas y clientes.
Ventajas
- Proporcionar una infraestructura integrada que ayuda a asegurar que su información de negocios estará segura.
- Proporcionar un servidor de aplicaciones integrado que le ayude a desarrollar, implementar y administrar serviciosWeb en XML más fácilmente.
- Ayudarle a consolidar servidores aprovechando lo último en metodologías, software y hardware para optimizar la implementación de su servidor.
- Está construido sobre la robustez y fiabilidad de Microsoft Windows 2000 Server
- Es el Sistema Operativo Windows más rápido, fiable y seguro que jamás haya existido.
- Es dificil sacar desventajas de este sistema ya que es flexible y potente.

Windows Vista
Windows Vista, el nuevo software de la Microsoft el cual presenta una experiencia innovadora diseñada para contribuir de forma confiable a la búsqueda, visualización y organización de la información.
Sus características dependen de si son:
- Para todos
- Para el hogar.
- O para tu empresa.
- VENTAJAS
- Una nueva distribución de usuarios que permite personalizar el PC de acuerdo al rendimiento de cada usuario sin afectar a los demás usuario.
- La seguridad de de windows vista posee un firewall avanzado que evita la entrada de spyware
- El historiador te permite conocer cuando fueron los momentos en el que el ordenador funciona mejor
Desventajas
la exigencia de una de gráficos es bastante alta.
El mínimo requerido de memoria de gráficos sobre la tarjeta gráfica es de mb.
Para un mejor rendimiento, memoria de gráficos debe ser de 256 mb.
El mínimo de espacio en disco duro es de 20 gb para la instalación de windows vista.
REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1) Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz
2) 1 GB de memoria del sistema
3) 40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
4) Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:
5) Controlador WDDM
6) 128 MB de memoria de gráficos (mínimo)
7) Pixel Shader 2.0 en hardware
8) 32 bits por píxel
9) Unidad de DVD-ROM
10) Salida de audio
11) Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)
2) 1 GB de memoria del sistema
3) 40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
4) Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:
5) Controlador WDDM
6) 128 MB de memoria de gráficos (mínimo)
7) Pixel Shader 2.0 en hardware
8) 32 bits por píxel
9) Unidad de DVD-ROM
10) Salida de audio
11) Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)
Windows 7
Windows 7 aprovecha al máximo los equipos más potentes de 64 bits.Operaciones de suspender y reanudar más rápidas, menor uso de memoria y detección más rápida de dispositivos USB. Permite el acceso rápido a tus imágenes, canciones, sitios web y documentos favoritos.Mejores vistas en miniatura, iconos más fácilmente visibles y más formas de personalizar
ventajas
- Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí.
- Soportará diversas plataformas de prcesadores: 32 y 64 bits.
- Es un Sistema Operativo abierto; estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).
- Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
- No traerá soporte o compatibilidad con los drivers y dispositivos de tecnologías obsoletas
- No sería una total innovación, por contar con características propias de otros sistemas operativos, como lo es el micro-kernel que ya forma parte del Mac OS Tiger y tomaron también parte de la interfaz gráfica del mismo.
- Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
- Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
- Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
- Procesador de 32 bits (x86) o 64 bites a 1 gigahercio (GHz) o más.
Windows 8
La diferencia más grande de Windows 8 con sus versiones anteriores es el diseño de su interfaz. En esta versión del sistema operativo de Microsoft desaparece el menú de inicio habitual e introduce una Pantalla de inicio que es el principal centro de manejo de Windows 8.
los programas incorporados de seguridad que buscan la protección y el cuidado de tu equipo y tus archivos, la forma de apagar el equipo, la recuperación del sistema y la manera cómo utilizas los comandos del teclado, el mouse y la pantalla, en el caso de un equipo táctil.
VENTAJAS
Windows 8 es de fácil instalación.
- Windows 8 esta diseñado para equipos considerados antiguos, con más de 4 años de antigüedad.
- En Windows 8 el tiempo de arranque del sistema operativo se ha reducido considerablemente.
- Destaca que todos los programas para Windows 7 funcionan perfectamente en Windows 8 (Ver el centro de compatibilidad).
Desventajas
Entre otros problemas, sus accesos son difíciles de usar, desaparecen sin previo aviso, y hace que cualquier intento de cambiar la configuración de tu PC sea como encontrar un tesoro.
- Windows 8 está demasiado enfocado a dispositivos táctiles.
- Windows 8 no tiene el botón “Inicio” .
REQUISITOS DE INSTALACIÓN
- Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
- RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
- Espacio en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
- Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM